Crea Principal
1 , 3 , 6 de Julio - 1 , 8 , 9 , 18 , 19 , 20 , 21 , 22 , 23 , 25 , 27 , 29 de Junio

Crea Principal es el marco de programación que engloba los diferentes programas educativos y culturales que el Principal desarrolla durante la temporada y que tienen visibilidad a través de varias actividades entre los meses de junio y julio. Estos programas tienen como objetivo mejorar la accesibilidad a la cultura y la distribución territorial de la actividad, haciendo del TP un espacio público abierto, activo y permeable.
Residencias artísticas, programa de apoyo a la investigación en la creación
El Principal, dentro de su plan de producción, ha incorporado programas de residencia en diferentes ámbitos (circo y nueces lenguajes, danza, teatro familiar y dramaturgia). Estas residencias se articulan en convenios de colaboración con los centros de CINE (Sineu), EIMA (Maria de la Salut) y Sa Xerxa de Teatro Infantil i Juvenil (Vilafranca).
En el ámbito de dramaturgia, el Principal acoge la investigación directamente con una beca semestral para autor/a residente y convoca el premio Mallorca de Dramatúrgia.
Principal Jove, programa dirigido a la comunidad educativa
Este programa vinculado a la creación de nuevos públicos engloba la campaña escolar, el programa de teatro escolar Ficcions y dos talleres artísticos, Veus Emergents y noSaltres.
Mallorca Cultura, muestra de colectivos no profesionales
Este programa selecciona, mediante convocatoria abierta, un grupo de propuestas mallorquinas no profesionales que han contribuido a generar cambios sociales, educativos o culturales en sus entornos próximos.
Coros Teatro Principal, programa de formación escénica y musical
El Teatre Principal ofrece una formación escénica y musical de forma regular durante toda la temporada, a partir de la actividad de sus cuatro coros filiales: titular, juvenil, infantil y petitons. Los coros además del tradicional concierto navideño y el de final de curso, participan de la temporada lírica cada temporada. Las inscripciones y las pruebas de ingreso se realizan en septiembre.
Sábado 01, Junio
12:00 horas
TALLER INTERGENERACIONAL
SALA PETITA
Duración
70 minutos
Idiomas
catalán
Precio
actividad gratuïta

noSaltres
Principal Jove
noSaltres es un proyecto de creación colectiva entre jóvenes y adultos, inspirado en historias y experiencias de la Ciudad Antigua de Palma. El proceso se presenta en una ecléctica performance que incluye y entrecruza lenguajes diversos como la música, el movimiento, la acción, el videoarte, las artes plásticas y la presencia de "no-actores" en escena.
Seleccionado en la convocatoria de proyectos colaborativos del CAC del Ayuntamiento de Palma
Dirección
Irene Pascual
Concepto y creación
Letícia Maria, Magda Garzón, Irene Pascual
Jóvenes
Ariadna Mestre, Vania Carmona, María Cabellos, Ramón Garau, Ainhoa Bastante, Ariadna Castañer, Imma Troya, Lena Torres, Tristán Pugliese, Sofia Apollonio, Mohamed Diop
Adultos
Maria Sans Bil, Baltasar Joan, Vicenta Clapés, Maria Rosa Roca, Maria
Antònia Fiol, Malena Roig, Maria Nuñez, Teresa Vicente, Florence Odinke
Ezemba, Paulina Gutiérrez, Antonia Mariano
Música en directo
Miracles: Yacomo Evers, Dominik-, León Fuchs, Paula García, Carlos Cañellas, Marina Rueda
Sábado 08, Junio
19:00 horas
TEATRO
SALA PETITA
Duración
90 minutos
Idiomas
catalán
Precio
actividad gratuïta
Antàrtida
Principal Jove
El experimento de un grupo de investigadores con un grupo de adolescentes que prescinden de la tecnología es el punto de partida de Antártida, un texto que el dramaturgo Rafa Gallego ha escrito expresamente por el proyecto Ficcions. Con este texto han trabajado diferentes institutos y escuelas de teatro de Mallorca y se podrá ver representado en la Sala Petita del Teatre Principal por los alumnos del IES Madina Mayurqa dirigidos por Lena Serra. Habrá una mesa redonda posterior a la función en la que diferentes grupos que han trabajado el texto comentarán con el autor.
Domingo 09, Junio
19:00 horas
TEATRO
SALA PETITA
Duración
90 minutos
Idiomas
catalán
Precio
actividad gratuïta

Matrioshka
Principal Jove
¿Qué pasaría si nuestra sociedad occidental no se hubiera estructurado desde un punto de vista masculino desde su origen? ¿Cómo funcionaríamos en la actualidad? Son las preguntas que se hace la guionista de Matrioshka, Catalina Florit con este texto que ha escrito para el proyecto Ficcions. En esta ocasión, los alumnos del IES Mossèn Alcover de Manacor, dirigidos por Joana Maria Massanet serán los que harán la representación en el Teatre Principal. Habrá una mesa redonda posterior a la función en la que diferentes grupos que han trabajado el texto lo comentarán con la autora.
Autora
Catalina Florit
Interpretación
IES Sant Bonavenura Artà
Martes 18, Junio
18:00 horas
TEATRO
SALA GRAN
Duración
60 minutos
Precio
5 euros

Macbeth
Mallorca Cultura
Podemos creer que el destino está escrito, que el camino que hacemos en la vida está trazado previamente. Pero, ¿si lo que nos mueve es la ambición y el poder, es el azar quien realmente nos maneja o somos nosotros quienes aprovechamos lo que el azar nos ofrece para conseguir el que queremos? Alerta con lo que deseas, porque se puede cumplir. Y el precio a pagar se llama Macbeth.
Una pieza interpretada por los alumnos de La Escuela de Teatro Santa Mònica
Interpretación
Escola de Teatre Santa Mònica
Martes 18, Junio
20:00 horas
TEATRO
SALA PETITA
Duración
40 minutos
Idiomas
castellano
Precio
5 euros

Hamelin Project
Mallorca Cultura
Hamelin project es una pequeña obra de teatro creada por alumnos del IES Port d'Alcúdia dirigidos por Tomeu Gomila que trata de cómo nos relacionamos con los aparatos que utilizamos para comunicarnos a distancia: tablets, ordenadores portátiles o teléfonos móviles. Esta tecnología es constantemente utilizada por publicistas que juegan con la satisfacción de nuestros deseos alterando psicológicamente nuestra conducta.
Interpretación
alumnes de l'IES Port d'Alcúdia
Miércoles 19, Junio
20:00 horas
MÚSICA
SALA GRAN
Duración
60 minutos
Precio
5 euros

Ronda de bruixes
Mallorca Cultura
Ronda de Bruixes es el título de la cantata infantil creada a partir de las canciones de Pere Garcies. Él es quien ha musicado muchas fábulas y leyendas próximas al imaginario colectivo llucmajorer para poder acercar sus alumnos del CEIP Rei Jaume III a la música y al mismo tiempo a la cultura popular. Habrá un narrador que irá contando la historia entre las diferentes canciones que compondrán la cantata y que interpretarán un grupo de 60 jóvenes cantores de la coral Corneblanc.com de la Escuela de Música de Llucmajor, acompañados por la música de la Banda de Música de Llucmajor.
Jueves 20, Junio
18:00 horas
MÚSICA
SALA GRAN
Duración
60 minutos
Precio
5 euros

Mostra cellos
Mallorca Cultura
El Encuentro de Violonchelos de las Islas Baleares quiere reunir un gran número de violonchelistas encima de un escenario con el doble objetivo de compartir experiencias con los intérpretes y atraer al público no familiarizado con este instrumento. Por eso, se ha preparado un repertorio no solo de música clásica, sino que también incluye piezas de autores como Janis Joplin, Coldplay o U2.
Viernes 21, Junio
18:00 horas
TEATRO
SALA PETITA
Duración
70 minutos
Idiomas
catalán
Precio
5 euros
Pedra, paper, tisora
Mallorca Cultura
Estepa Teatro tiene una larga trayectoria trabajando con personas con problemas de salud mentral. En Pedra, paper, tisora nos proponen una serie de historias en las que las decisiones de los personajes serán determinantes para sus propias vidas. Una reflexión sobre la capacidad de decisión y la voluntad, consciente o no, de superación personal.
Interpretación
Estepa Teatro, Grup de teatre d’Estel de Llevant
Viernes 21, Junio
20:00 horas
TEATRO
SALA GRAN
Duración
60 minutos
Idiomas
Català
Precio
5 euros
La Xirgu. Visca el teatre
Mallorca Cultura
La Xirgu: viva el teatro. Este montaje de la compañía andritxola Voramar es una obra coral, que mezcla hechos reales, como el dificultoso estreno de Mariana Pineda, de García Lorca, por parte de la compañía de Margarida Xirgu, o la aparición de Ramón María del Valle-Inclán. Es una historia de teatro dentro del teatro con un mensaje reivindicativo a favor de la libertad de expresión.
Sábado 22, Junio
12:00 horas
DANZA
SALA GRAN
Duración
60 minutos
Idiomas
Català
Precio
actividad gratuïta

Ballamunt
Mallorca Cultura/ CENTRES
Ballamunt es un proyecto de danza comunitaria que desde 2016 y en diferentes contextos se ha hecho en el barrio de Canamunt (Palma). Impulsado por La Imposible y dirigido por Mariantònia Oliver, con Anika Will
y Dolores Acosta, esta actividad hace bailar a profesionales y no
profesionales y gente de todas las edades en las plazas del barrio y este
año ocupará también el escenario del Principal. Público y participantes
estarán en el escenario de la Sala Gran.
Domingo 23, Junio
12:00 horas
TALLERES PARA JÓVENES
SALA PETITA
Duración
60 minutos
Idiomas
Català
Precio
Actividad gratuita

La nit Canalla
Mallorca Cultura/ CENTRES
Una quincena de jóvenes y toda una noche para crear una pieza teatral en la Sala Petita. Esta es la premisa de La nit més llarga, un proyecto creado por el Centro Cívico Parco Sandaru de Barcelona que recogió y presentó Ciclop 18, en el festival del centro de residencias CINE de Sineu. Lluqui Herrero, Xavi Frau y Lluís Valenciano serán los conductores de esta experiencia dirigida a jóvenes de entre 15 y 25 años, algunos de los cuales ya habían participado en otras actividades de Crea Principal.
Martes 25, Junio
17:00 horas
Lunes 01, Julio
17:00 horas
NONE
SALA DE TERTULIAS / CAFETERÍA
Duración
120 minutos
Precio
10 euros

Escri-viu les pors
Beca autor resident/ Setmana Dramatúrgia
Impartido por Jaume Miró (I beca Autor Resident), este taller breve de teatro documental está basado en el descubrimiento y en la investigación de las pasiones y las obsesiones de cada participante como punto de partida de su escritura.
El taller está dividido en dos sesiones que permitirán, en primer lugar, explorar y lograr la historia y definiciones de teatro documental; Y, en segundo, la elección de un tema para una investigación breve a desarrollar por parte de los asistentes.
Durada sesión: 2 horas
Jueves 27, Junio
20:00 horas
LECTURA DRAMATIZADA
SALA PETITA
Duración
90 minutos
Idiomas
catalán
Precio
actividad gratuïta

Veus emergents
Principal Jove/ Setmana Dramatúrgia
En su segunda edición, el programa educativo Veus emergents quiere dar
a conocer y estimular la escritura teatral entre los jóvenes. Con este
objetivo, el programa desarrolla actividades de formación y tutorización
de adolescentes interesados en escribir teatro y culmina con la
representación del resultado en formato de lectura
dramatizada con intérpretes profesionales. En esta segunda edición, se
hará una lectura de fragmentos de los textos Clara, de Victòria Cerdà; Perdona, ahora sí que sí, de Joana Guerrero; Una carta, una història, de Natàlia Oliver y Cors d’aigua, de Núria Rosselló.
Sábado 29, Junio
20:00 horas
MÚSICA
SALA GRAN
Duración
60 minutos
Precio
actividad gratuïta
Concert de fi de curs dels Cors del Teatre Principal
Fi de curs aula de teatre Cors Teatre Principal
Los cuatro coros del Teatro Principal (titular, Juvenil, Infantil y Petitons) ofrecerán el tradicional concierto de fin de curso para despedir la temporada y ofrecer una muestra del repertorio que se ha trabajado durante todo el año. Piezas de ópera, clásicas y canciones populares convivirán al escenario en una velada para compartir con amigos y familiares.
Lunes 01, Julio
20:00 horas
LECTURA DRAMATIZADA
SALA PETITA
Duración
60 minutos
Idiomas
catalán
Precio
5 euros

Els ulls dels altres
I Premi Mallorca de Dramatúrgia / Setmana Dramatúrgia
El pasado julio se falló el I Premio Mallorca de Dramaturgia, convocado por el departamento de Cultura, Patrimonio y Deportes del Consell de Mallorca a través del Teatre Principal de Palma con la voluntad de impulsar la creación de textos dramáticos en lengua catalana y fomentar la creatividad en el marco de las artes escénicas.
La obra galardonada fue Els ulls dels altres, de Sadurní Vergés.
La comisión de selección valoró el rigor del texto, la solidez de la estructura, el carácter innovador de la obra, la coherencia de las intenciones implícitas que revela y los resultados que consigue, además de su puesta en escena.
Ilustración: Joan Lassalle (Ata)Interpretación
Marc Joy, Mariantònia Salas, Júlia Truyol, Gypsy Nel·lo, Carlos Llecha i Joan M.Pascual
Dirección
Alícia Gorina
Autor
Sadurní Verges
Coordinación artística
Joana Peralta
Miércoles 03, Julio
18:00 horas
MÚSICA
SALA PETITA
Duración
45 minutos
Idiomas
Català
Precio
Actividad gratuita

Paisajes Lindos
Fi de curs aula de teatre Cor Petitons
El Aula teatral del Cor Petitons celebra el fin de curso con un espectáculo creado por Vicenç Torres. Esta obra, que coge el título de una canción del recordado Bonet de Sant Pere, narra la historia de una isla tranquila en medio del Mediterráneo que sufrirá un cambio que repercutirá en sus habitantes y en su modo de vida.
Sábado 06, Julio
20:00 horas
MÚSICA
SALA GRAN
Duración
60 minutos
Idiomas
Català
Precio
Actividad gratuita

El retaule del flautista
Fi de curs de l’Aula de Teatre del Cor Juvenil i Infantil
El taller de teatro de los coros Infantil y Juvenil del Teatro Principal
cierran la temporada con El retaule del flautista, una obra original de
Jordi Teixidor estrenada
el 1970. La obra explica los dolores de cabeza de un pueblo del siglo
XIV que sufre una invasión de ratas y que ve como los intereses de los
representantes políticos se imponen por encima de los intereses de los
vecinos.
Dirección de escena
Carles Pujols
Dirección musical
Pere Víctor Rado
Directora Cor Infantil
Xisca Mir
Composición musical
Joan Gimeno
Profesor de canto
Manolo Velasco
Diseño de escenografía
Fian Solà, Carles Pujols
Intérpretes
Santi Barazas (Rvd Grundig), Cristobal Cladera ( Schmid), Nadia Akaârir (Rush), Paula Riera (Kost i Flautista), Nuria Cirerol (Webbs), Miquel Bordoy (Batts), Lucía Colom (Ferrer), Gustavo Almonacid (Aguatzil), Nerea Garcia (Sabater), Alberto Muros (Weiss), Enrique Ferrer (Baunn), Marina Perez (Lisbeth), Anna Eodrigo (Grete), Lluc Guasp (Hans i Pregoner), M. Gabriela Garcia (Frida), Emma Hurtado (Gent poble), Ernest Roland, Claudia Garcia, Elisa Colom, Carlos Tous, Angela Sanchez Monge, Nuria del Cid, Carla Vazquez, Irina Benitez, Emma Veguer, Julia Palmer, Lucia Monroy, Cristina Landrove